Comentarios
De las 570.660 personas extranjeras que fueron recluidas en alguno de los 27 países de la Unión Europea en 2009, 252.785 fueron expulsadas a sus países de origen. El Reino Unido y Grecia lideran la lista de países que más expulsiones realizaron, con 64.945 y 62.850 respectivamente. Si en determinados países, como en Rumanía, los Países Bajos o incluso en Polonia y el Reino Unido, los periodos de internamiento concluyen generalmente en la expulsión, no ocurre lo mismo en países como Francia, Portugal, Grecia o Alemania, que encierran a muchas más personas de las que expulsan. Al contrario, en Polonia, los Países Bajos, Rumanía y Eslovenia, entre otros, el número de expulsiones es superior al de las detenciones; los arrestos domiciliarios y las devoluciones en la frontera [1] pueden explicar en parte estas diferencias.
Información bibliográfica
Fecha/s de publicación: 2013Autor/es: Migreurop
Fuentes: Atlas of migration in Europe: A critical geography of migrations policies
Últimos mapas
- Hotspots al centro del archipiélago de campos
- Cinco años para llegar a Hamburgo desde Kabul
- Personas detenidas y centros de detención en el Reino Unido : saturación y condiciones de vida inhumanas
- La esclusa de los Balcanes
- La externalización de la política migratoria europea en los Balcanes: delegar competencias para mejorar la detención de personas
Tags
Alemania Atlas Austria Balkanes Bélgica Chipre detencion detención arbitraria Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estonia Expulsión Finlandia Francia Gran Bretaña Grecia Hungría Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Mapa de los campos Marruecos Países Bajos Polonia Portugal privatisacion Reino Unido República Checa retorno «voluntario» Suecia Ucrania Unión Europea